Turismo Urbano
El turismo urbano se lleva a cabo en ciudades de importancia histórica-cultural o donde se realizan congresos, ferias, festivales, exposiciones o donde existen parques de diversión, casinos entre otros.
El turismo urbano, el que se da en las ciudades, abarca varios aspectos:
-
Monumentos
-
Museos
-
Gastronomía
-
Ocio
Conviene estar informado, al llegar a la ciudad que queremos visitar, de las opciones que nos ofrece.
El Turismo Urbano es uno de los primeros tipos de Turismo practicado en el mundo y su origen se sitúa en la antigüedad, cuando las motivaciones de viaje hacia otras urbes eran de tipo político, religioso, económico o por simple curiosidad. Todavía, en tiempos en que los visitantes tenían el privilegio de conocer las maravillas del mundo antiguo.
En la edad media los mercaderes viajaban a las ciudades con el objetivo principal de comercializar sus productos en las ferias grandes. Mientras que, en el siglo XV, los estudiantes visitaban las universidades de París, Oxford, Bolonia, Cairo o Salamanca para asistir a ponencias de grandes eruditos.
Una referencia más concreta sobre el turismo urbano propiamente dicho la tenemos en el siglo XVII, luego del surgimiento de las diligencias, cuando se origina el Gran Tour, el famoso Viaje de Caballeros. Los hijos de familias acomodadas se daban el lujo de recorrer Europa con el fin de enriquecer su acervo cultural; para ello invertían hasta tres años de viaje conociendo ciudades como Roma, Venecia, Grecia, Florencia, París, Londres, Atenas, entre otras, en compañía de profesores y criados.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |